Astrología empresarial
En la revista ‘Mujer Hoy’, en noviembre de 2022, se publicó un artículo, muy bien elaborado por la periodista Noelia Fariñas, donde se explica el interés desde los departamentos de Recursos Humanos de las empresas por conocer más a fondo a las personas. Y en este sentido, la astrología empresarial es una nueva forma de conseguir esos perfiles que necesitan.
Más allá de los conocidos signos zodiacales, es decir, por el día que has nacido (Aries, Tauro, etc.) una carta astral viene a ser un DAFO espiritual. Y que no nos dé miedo ya esa palabra, porque empezamos a tener claro que la intuición todavía no se puede medir, sin embargo, se sabe que es una de las mejores aliadas en cualquier profesión y que está relacionada con esa energía que describe bien lo que se ve más allá de la superficie de un test.
La empresa la componen las personas y todos tenemos una historia. En una carta astral esa historia se ve claramente y con muy poco espacio de tiempo, 2 horas, se puede analizar, observar, y lo mejor es que ves a la persona de forma holística. Es decir, integrada, no por partes. Voy a poner un ejemplo: Una persona es muy agradable, aunque a veces en un momento determinado se lo llevan los demonios, algo le hace salir de sus casillas, una palabra (PNL) lo dice claramente, la lleva a la emoción y su niño o niña interna salta. Lo hace de forma automática, sin saber bien qué es. Ahora imagínate que esa persona es un directivo ‘A’ de una empresa, ha trabajado mucho, ha conseguido todos los objetivos, pero en una reunión se siente herida y le sale un ‘fuera de todo’ donde todo lo que ha conseguido se va por tierra. ¿Os suena? ¿De ti mismo o de algún compañero? La astrología ayuda a ver estos patrones y darles una salida fácilmente, porque es vivida desde el aprendizaje.
¿Y qué tiene que ver esto con la astrología empresarial? Pues, muchísimo, ya que como he dicho, las empresas las integran las personas. Además, todo lo que se inicia tiene una carta astral: una empresa, un viaje, un evento, una presentación, un producto. Por lo cual, si tenemos esa INFORMACIÓN PREVIA y, además, conocemos a las personas que lo dirigen o que trabajan en ello, será mucho más seguro el éxito profesional y, por supuesto, el personal también.
En mi caso, como astróloga profesional, cuento con dos tipos de astrología. La llamada occidental, donde realizo la parte más humana, evolutiva, y de crecimiento personal, y la astrología india, con una rama védica llamada Nadi. Esta me facilita poder ver con mucha facilidad en largos periodos de tiempo, 5 años y luego se puede ir valorando, no solo el buen momento para iniciar, si no cuándo es mejor ampliar, vender, expandir o lo que la empresa necesite. ¿Hay cartas perfectas? NO ¿Hay momentos
mejores? SÍ. Se busca un inicio donde la economía, el éxito, la creatividad, o lo que la empresa necesite, dependiendo del producto que tenga, sea lo mejor posible, viendo por etapas qué hacer para ir mejorando.
Si hacemos una buenísima carta empresarial; pero, sin embargo, el presidente, director o dueño no sabe manejar y potenciar su lado más humano, la empresa cojeará y le costará avanzar.
Otro ejemplo; si es una empresa familiar, cada miembro tiene un talento natural, o varios. Si tenemos a dos relaciones públicas y a ningún gestor, si tenemos solo a gestores y ningún comercial. En cambio, si vemos el don de cada uno de ellos, siempre se puede buscar el ala que falta.
EMPRENDEDORES
Hay personas que quieren emprender sin valorar si tienen el perfil de emprendedora. Y con esto me refiero a sí solas pueden hacerlo o necesitan colaboración para el desarrollo. Y al revés, hay personas que trabajan mucho mejor de forma independiente y tienden asociarse y acaban perdiendo. Sin conocer tu perfil personal y el del otro con el que quieres colaborar, es arriesgado iniciar un negocio.
MODELO ASTROLOGIA NADI
04.2022 04.2025
Posicionamiento, éxito, colaboraciones internacionales, con personas y entidades, premios.
04.2025 a 05.2027.
Comunicación, movimientos, emprendimiento, alianzas, premios.
05.2027 04.2029
Revisión negocio y o productos, ingresos pasivos.
Podéis ver que en el primer periodo ya hay éxito y buenas finanzas y al final es posible, no en todos los casos, hay revisión del negocio.
En ocasiones se gasta mucho dinero en marketing, publicidad, espacio, producto, sin pensar o saber que el dinero que se emplearía en el inicio es el que mejoraría las ganancias y evitaría gastos posteriores.
Si quieres o necesitas más información, me lo comentas y estaré encantada de explicártelo con más detalle